Desde la Red Argentina de Abogacía Comunitaria (RAAC) llevamos adelante una serie de encuentros con el objetivo de brindar herramientas prácticas para el ejercicio de la abogacía comunitaria, buscando fortalecer las capacidades de activistas y planteando nuevas estrategias en el contexto actual.
En este marco, el jueves 10 de julio se llevó a cabo el segundo encuentro del ciclo de formación práctica “Herramientas para la abogacía comunitaria”, organizado por la Red Argentina de Abogacía Comunitaria (RAAC). En esta ocasión, el encuentro estuvo dedicado a reflexionar sobre la violencia institucional, a partir del intercambio de experiencias y estrategias concretas que organizaciones de la sociedad civil desarrollan en distintos territorios para enfrentar estas situaciones.
Participaron del espacio compañeras de Repad/Xumek, Andhes, ACVI y La Ciega, quienes compartieron prácticas de acompañamiento frente a casos de violencia policial, represión de la protesta y otras formas de violencia institucional. La diversidad de enfoques y contextos permitió un intercambio enriquecedor, generando un espacio de formación práctica para fortalecer el trabajo de la abogacía comunitaria en el territorio.
A continuación, compartimos la grabación del encuentro y actualizamos la carpeta de materiales útiles con la presentación utilizada durante la actividad, disponible para su consulta y difusión entre quienes crean que pueda resultarles útil.