Desde el año 2021, venimos impulsando un proceso de creación de una nueva ley de amparo, pensada como una herramienta para la concreción de derechos fundamentales. En este tiempo, se llevaron adelante distintas instancias de construcción colectivas que incluyeron reuniones de miembros de la Red, participación de la comisión de la práctica profesional de la UBA de ACIJ y aportes de distintas abogadas y abogados comunitarios. El anteproyecto buscó retomar distintas iniciativas y construir desde los consensos existentes.
En Argentina, la actual Ley de Amparo fue elaborada y sancionada durante la dictadura cívico militar y no contiene los estándares internacionales de derechos humanos vigentes. Por ello debe ser reformada, en especial en los aspectos que devinieron inconstitucionales después de la reforma constitucional de 1994 y que dan lugar a criterios dispares en la justicia. La propuesta de reforma busca revertir estos aspectos y convertirse en un instrumento que contribuya al acceso a la justicia y la garantización de derechos.
El anteproyecto se envió recientemente a defensorías del pueblo de todo el país y se le hará llegar a las nuevas legisladoras y legisladores que integren el Congreso Nacional a partir del 10 de diciembre.
Invitamos a todas las personas que quieran hacer aportes, comentarios o realizar actividades que promuevan este anteproyecto a contactarse por correo electrónico a red@abogaciacomunitaria.org.